Conocimiento local y crecimiento del Ojite (Brosimum alicastrum), en Veracruz

146 Descargas

La investigación se realizó en dos etapas. El objetivo de la primera etapa fue documentar el conocimiento local sobre Brosimum alicastrum como árbol forrajero. Las entrevistas con los ganaderos mostraron que el 83% conocía la ecología del árbol, el 9% la biología y un 77% aspectos sobre manejo del árbol; esta especie cayó en el desuso a partir del reparto agrario (1940) cuando la delimitación de las parcelas restringió el acceso a los árboles. Se concluyó que existe conocimiento sobre la utilización del árbol aunque limitado, y que el desarrollo tecnológico propició a que este recurso fuera cayendo en desuso; aunque aún existe interés en recuperarlo y utilizarlo.

MAIRA ANTONIA DOMÍNGUEZ LAGUNES

Nombre de archivo: conocimiento-del-ojite-brosimum.pdf
Categoría: Aprovechamiento del Brosimum alicastrum
Tamaño del archivo: 4.84 MB
Tipo de archivo: application/pdf
Hits: 5514 Hits
Descargar: 146 veces